BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Aquí tratamos de difundir las problemáticas energéticas mas comunes de nuestra región

3ro A Ciencias Naturales

Juntos trabajamos para llevar a cabo este proyecto

Te invitamos a visitar nuestra Wiki

www.masde30deenergia.wikispaces.com/

Somos de Concordia - Entre Rios

Ubicado a 430 kms de Bs As - Argentina

Ayudanos a ayudar

Si cambiamos nuestros hábitos energéticos, no solo ahorraremos, sino también ayudaremos a nuestro mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta ahorro hornos solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro hornos solares. Mostrar todas las entradas

01 noviembre, 2010

Hornos solares

Hoy en día hay mucha demanda de combustible para el uso domestico, en la cocina principal mente, el aumento de esto llevo a la presidente  a pensar en el uso de hornos solares. Estos aparatos son menos costosos que las cocinas tradicionales y ayudan a que descienda el consumo de  combustibles como, garrafas, energía eléctrica, kerosene, gas natural, etc.
  A continuación  les mostraremos un fragmento de una noticia sacada de la web.
 La empresa Inti Illimani elabora hornos solares que actúan también como cocinas y calentadores. Estos aparatos, que captan, concentran y conservan el calor y la energía del sol, permiten la cocción de los alimentos tanto en el campo como en las ciudades. Su costo es de 850 bolívares, al menos.

Se trata de una caja de madera que lleva en su interior otra metálica, construida con láminas de zinc. Ambas están separadas por un aislante elaborado con 28 libras de lana de oveja. En la parte superior tiene una cobertura doble de vidrio que permite filtrar los rayos solares y evita la salida del calor acumulado en el interior de la caja.

“Es algo así como una especie de efecto invernadero que conserva el calor y eso es lo que permite que se pueda cocer los alimentos, señaló a La Prensa la presidenta de la Asociación Inti Illimani, Magda Catorcino.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More