BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Aquí tratamos de difundir las problemáticas energéticas mas comunes de nuestra región

3ro A Ciencias Naturales

Juntos trabajamos para llevar a cabo este proyecto

Te invitamos a visitar nuestra Wiki

www.masde30deenergia.wikispaces.com/

Somos de Concordia - Entre Rios

Ubicado a 430 kms de Bs As - Argentina

Ayudanos a ayudar

Si cambiamos nuestros hábitos energéticos, no solo ahorraremos, sino también ayudaremos a nuestro mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

28 septiembre, 2011

Que Sueiro apague la luz!

Propaganda de Edenor, para tomar conciencia de los malos hábitos que solemos tener.

14 septiembre, 2011

Colaboremos para un mejor futuro...

Las pilas y baterías constituyen uno de los resíduos eletronicos más comunes. Aunque su material reciclable bajo, es importante no tirarlas a la basura común pues pueden contaminar hasta las napas de agua subterránea. En la Ciudad de Buenos Aires, la Agencia de Protección Ambiental del gobierno posee un sitio web dónde se pueden consultar los sitios donde desechar las pilas y baterías agotadas, según su marca comercial, solo tenes que hacer un click en el siguiente link y buscar el lugar mas cercano. RESIDUOS ESPECIALES
Ademas existen otras paginas webs para conocer donde reciclar diferentes materiales http://www.dondereciclo.org.ar



01 noviembre, 2009

Para tener en cuenta!

La eficiencia energética es una de las herramientas más poderosas para combatir el Cambio Climático. El cambio de lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo es una medida que permite ahorros importantes en muy corto plazo. Una meta de abandono de lámparas incandescentes como el que proponemos implica evitar la construcción de varias centrales eléctricas, ahorrar recursos no renovables y evitar la emisión de gases de efecto invernadero. El uso inteligente, no la privación, es la filosofía básica de la eficiencia energética.

¿Las lámparas de bajo consumo (LFC) son más caras?
Las lámparas incandescentes cuestan en el mercado entre $1.50 y $2.50 y duran 750 horas,las LFC (bajo consumo) cuestan entre $10 y $15 pesos pero su vida útil es entre 5000 y 12.000 horas.
¿Cuál es la lámpara de bajo consumo que reemplaza mi incandescente?
INCANDESCENTE BAJO CONSUMO (LFC)
40 W ….…..…………. 7 W
60 W ………………….. 11 W
75 W ………………….. 15 W
100 W …………………. 20 W
120 W …………………. 23 W

¿Prohibir las lámparas incandescentes no es algo casi imposible?
Son muchos más los países que están discutiendo una fecha límite para la producción y uso de lámparas incandescentes. La racionalidad de esta medida es absolutamente clara. Desde países que son grandes productores de lámparas incandescentes hasta grandes consumidores; desde países industrializados hasta países en vías de desarrollo, todos coinciden en la necesidad y urgencia para adoptar esta medida en el corto y mediano plazo.
Australia anunció que prohibirá las lámparas comunes a partir del año 2010 y estima
una reducción del 66% del consumo eléctrico en los hogares australianos.
En Europa, Irlanda ha prohibido la venta de lámparas incandescentes a partir de enero de 2009.
California y Canadá han decidido prohibir la venta de luces incandescentes para el
2012.
La Unión Europea está buscando una prohibición para la producción de lámparas
incandescentes.

Iluminación Eficiente: Primer paso hacia una revolución energética
Un comité del Senado de los Estados Unidos trabaja sobre una propuesta que retirará paulatinamente las lámparas incandescentes en 10 años.
En América Latina los países pioneros han sido Cuba, Venezuela y Nicaragua que han iniciado planes de sustitución de lámparas muy ambiciosos que conducen a su total reemplazo.
China anunció recientemente el abandono de las lámparas incandescentes en menos de 10 años, siendo el productor del 70% de estas lámparas. El impacto de esta medida puede ser importantísimo ya que sólo el 15% de los hogares chinos poseen LFC.
El Gobierno de Taiwán prohibirá la producción de lámparas incandescentes a partir de 2010 y erradicará su uso a partir de 2012.

Pensamos que...

Si la utilización de las lamparas de bajo consumo sera de gran ayuda para nuestro planeta, porque no se realiza el cambio gratuito de dichas lamparas¿?
Si bien nuestra Cooperativa Eléctrica ha posibilitado el cambio parcial de lamparas incandescentes por aquellas de bajo consumo, éstas ultimas no son suficientes para suplir al 100% dicho cambio en todos los hogares de nuestra ciudad ya que una casa (promedio) utiliza mas de 4 dispositivos luminosos.



Compartimos con uds el siguiente documento (versión .pdf)

-“Estudio de Impactos en el Ambiente debido al uso intensivo de Lámparas
Fluorescentes Compactas”
realizado por el Grupo “Energia y Ambiente” del
departamento de Electrotecnia, Facultad de Ingeniería de la UBA, mayo de 2006.

Fuente: http://energiaslimpias.org/

20 agosto, 2009

Consejo para una buena vida con poco gasto de energia

Consejos para una buena vida cuidando nuestra energía

a) Si mantienes el aire acondicionado prendido, que sea a una temperatura media de 22° a 24°.

b) No derroches agua, es muy necesaria aparte esta escaseando.

c) Mantiene los aparatos eléctricos apagados si no los utilizas.

d)
Las luces, mantenlas apagadas cuando no las ocupas.

e)
Utiliza focos de bajo consumo.

f) Trata de tener una vida sana físicamente, utiliza mas la bicicleta, camina mas, etc. Esto te ayudara a ti y al medio ambiente ya que no se ocupara tanto los vehículos, ya que estos tirar el humo que es perjudicial para el ambiente.

En invierno:


g)
Mantén el calefactor, estufas eléctricas apagadas el tiempo mas largo posible, por la causa de que gastan mucha energía eléctrica. Utiliza las de querosén o leña son mas convenientes.

Bueno esperamos que estos consejos los ayuden un poco a uds. Y a la
ciudad, así se empieza de a poco, ojala esta mínima publicación ayude también a nuestro mundo.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More