BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Aquí tratamos de difundir las problemáticas energéticas mas comunes de nuestra región

3ro A Ciencias Naturales

Juntos trabajamos para llevar a cabo este proyecto

Te invitamos a visitar nuestra Wiki

www.masde30deenergia.wikispaces.com/

Somos de Concordia - Entre Rios

Ubicado a 430 kms de Bs As - Argentina

Ayudanos a ayudar

Si cambiamos nuestros hábitos energéticos, no solo ahorraremos, sino también ayudaremos a nuestro mundo.

26 octubre, 2010

Mas consumo...mas energía

En el diario "El Sol",de la ciudad de Concordia, se ha publicado una información sobre "La incorporación de plantas móviles para hacer fuente al mayor consumo eléctrico del verano", esto se debe a que en el verano se consume mas energía que en otra estación del año. La mayor demanda de energía eléctrica seran reemplasadas por 200 megawatios (MW) producidas por plantas generadoras montadas sobre estructuras móviles.

Los invitamos a compartir esta nota visitando Diario El Sol Online.

Areva advertising (publicidad francesa)

Comercial de 45 segundos que explica como se produce la energia nuclear y como se distribuye.



AREVA

AREVA ha creado un anuncio de televisión para ser usado como muestra de los manejos de materia y energía que poseen. "Los expertos de Energía", fue diseñado como una herramienta educativa que ilustra y resume cada etapa del ciclo industrial del grupo.

18 octubre, 2010

¿Qué es la energia? Una mirada más profunda...

Te mostramos un video acerca de la energía y su procedencia!

13 octubre, 2010

CONTINUAMOS AHORRANDO...


En una de las publicaciones anteriores se ha referido al uso de lamparas de bajo consumo para disminuir el consumo de energia y asi producir un ahorro energético eficaz, tambiem se hizo referencia a la distribución ( por parte de la cooperativa eléctrica de concordia) de dichos dispositivos bajo el programa nacional denominado USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA.

En nuestra provincia se han entregado más de 500.000 lámparas en diversos domicilios. Este programa se esta ejecutando en todo el pais y se superaron 18 millones de lámparas recambiadas.
Compartimos con ustedes la siguiente noticia aserca de este tema:
El diario Parana

Energia verde


Según la información que encontramos en la web, el biodiesel se define como un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales.
tiene diversos usos, y uno de ellos, el mas actual, fue en el concierto de Bon Jovi, en el cual se utilizaron por primera vez en la Argentina biocombustibles para energizar un show en el estadio River Plate. Este fuè el primero de una serie de eventos que, bajo el lema “Reducí tu huella”, tendrán la particularidad de utilizar biocombustibles al 100% (B100) como fuente de energía, reduciendo, de este modo, las emisiones de CO2. Se calcula que sustituyendo 1 tonelada de diesel fósil por biodiesel se ahorran alrededor de 2,2 toneladas de emisiones de CO2.

26 noviembre, 2009

NATURAL VS ARTIFICIAL

CONCORDIA BAJO AGUA OTRA VEZ


( Foto tomada en Barrio Lezca- Cdia)
A mediados de año se decia que:

La falta de lluvias hace que Salto Grande ya opere en situación de “emergencia” . Las lluvias de los últimos días no significan un gran desahogo para la generación de Salto Grande. Fuente (http://kaioken-losvaqueros.blogspot.com/)


Actualmente esto ha cambiado, según el informe de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande el río alcanzaría los 15 metros, son cinco mil las personas afectadas por la creciente



Los habitantes de la ciudad esperan sentados en las puertas de sus casas, que siga creciendo el nivel del rio, sin tener en cuenta las consecuencias que puede acarrear, como las enfermedades de leptospirosis cuando tiene contacto con aguas o suelos contamindos, y la actual aparición del mosquito que produce el dengue, (http://lauradf779.blogspot.com/2009_04_01_archive.html) etc.

EL FANTASMA DEL 59


Hace 50 a[1]..

12 noviembre, 2009

Dirección Departamental de Escuelas.

Jornadas de Cultura Popular en el día del Aire Puro.


18 de noviembre de 2009.
Plaza Urquiza desde 9hs.
Stand de Feria de ciencias y medioambiente.
Stand de bibliotecas populares.
Pintura mural y grafitis.

Entrega de premios de la quinta olimpiada "PURO CUENTO"
DANZA,MÚSICA,TEATRO,ETC.


¡Un día al aire libre para festejar la cultura!


Para que los estudiantes tengan un dia de aprendizaje distinto.




INSCRIPCIÓN para presentar actividades en el escenario:
Biblioteca Pedagógica. Concejal Veiga y Urdinarraín. 8:00 a 12:00
CONSULTAS: biblioteca pedagogica@yahoo.com.ar

01 noviembre, 2009

Para tener en cuenta!

La eficiencia energética es una de las herramientas más poderosas para combatir el Cambio Climático. El cambio de lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo es una medida que permite ahorros importantes en muy corto plazo. Una meta de abandono de lámparas incandescentes como el que proponemos implica evitar la construcción de varias centrales eléctricas, ahorrar recursos no renovables y evitar la emisión de gases de efecto invernadero. El uso inteligente, no la privación, es la filosofía básica de la eficiencia energética.

¿Las lámparas de bajo consumo (LFC) son más caras?
Las lámparas incandescentes cuestan en el mercado entre $1.50 y $2.50 y duran 750 horas,las LFC (bajo consumo) cuestan entre $10 y $15 pesos pero su vida útil es entre 5000 y 12.000 horas.
¿Cuál es la lámpara de bajo consumo que reemplaza mi incandescente?
INCANDESCENTE BAJO CONSUMO (LFC)
40 W ….…..…………. 7 W
60 W ………………….. 11 W
75 W ………………….. 15 W
100 W …………………. 20 W
120 W …………………. 23 W

¿Prohibir las lámparas incandescentes no es algo casi imposible?
Son muchos más los países que están discutiendo una fecha límite para la producción y uso de lámparas incandescentes. La racionalidad de esta medida es absolutamente clara. Desde países que son grandes productores de lámparas incandescentes hasta grandes consumidores; desde países industrializados hasta países en vías de desarrollo, todos coinciden en la necesidad y urgencia para adoptar esta medida en el corto y mediano plazo.
Australia anunció que prohibirá las lámparas comunes a partir del año 2010 y estima
una reducción del 66% del consumo eléctrico en los hogares australianos.
En Europa, Irlanda ha prohibido la venta de lámparas incandescentes a partir de enero de 2009.
California y Canadá han decidido prohibir la venta de luces incandescentes para el
2012.
La Unión Europea está buscando una prohibición para la producción de lámparas
incandescentes.

Iluminación Eficiente: Primer paso hacia una revolución energética
Un comité del Senado de los Estados Unidos trabaja sobre una propuesta que retirará paulatinamente las lámparas incandescentes en 10 años.
En América Latina los países pioneros han sido Cuba, Venezuela y Nicaragua que han iniciado planes de sustitución de lámparas muy ambiciosos que conducen a su total reemplazo.
China anunció recientemente el abandono de las lámparas incandescentes en menos de 10 años, siendo el productor del 70% de estas lámparas. El impacto de esta medida puede ser importantísimo ya que sólo el 15% de los hogares chinos poseen LFC.
El Gobierno de Taiwán prohibirá la producción de lámparas incandescentes a partir de 2010 y erradicará su uso a partir de 2012.

Pensamos que...

Si la utilización de las lamparas de bajo consumo sera de gran ayuda para nuestro planeta, porque no se realiza el cambio gratuito de dichas lamparas¿?
Si bien nuestra Cooperativa Eléctrica ha posibilitado el cambio parcial de lamparas incandescentes por aquellas de bajo consumo, éstas ultimas no son suficientes para suplir al 100% dicho cambio en todos los hogares de nuestra ciudad ya que una casa (promedio) utiliza mas de 4 dispositivos luminosos.



Compartimos con uds el siguiente documento (versión .pdf)

-“Estudio de Impactos en el Ambiente debido al uso intensivo de Lámparas
Fluorescentes Compactas”
realizado por el Grupo “Energia y Ambiente” del
departamento de Electrotecnia, Facultad de Ingeniería de la UBA, mayo de 2006.

Fuente: http://energiaslimpias.org/

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More